
Vector Playground – Cuando la IA muestra cómo entiende
Una exploración visual y lúdica de la similitud coseno y los vectores semánticos — para ver cómo la IA relaciona ideas.
Creo en los proyectos bien hechos,
en la elegancia del código,
y en la alegría de hacer las cosas a tu manera.
Así nació Korail, el primer CMS no‑code con busqueda vectorial nativa.
Un proyecto MTV‑ready (multi‑idioma, transversal, vectorial), a punto de lanzarse.
Y trabajar en Korail me llevó más lejos: probar, desviar, mostrar lo que suele quedar oculto en las capas profundas de la IA.
Cada exploración en mi Lab Set Code & Sail no es solo un juego: es una forma concreta de mostrar cómo piensa la IA.
Con mi último módulo — Vector Playground — puedes introducir dos o tres palabras (por ejemplo: "océano", "pez", "computadora") y ver cómo sus vectores se acercan… o se alejan.
Una nueva exploración: Vector Playground
Vector Playground — vista previa
Con este módulo, puedes introducir dos o tres palabras (por ejemplo: "océano", "pez", "computadora") y ver cómo sus vectores se acercan… o se alejan.
¿Cómo funciona?
- La IA no "ve" las palabras como nosotros. Las transforma en vectores: secuencias de números que representan el significado en un espacio matemático.
- Dos vectores cercanos = dos ideas cercanas.
- Dos vectores lejanos = dos universos distintos.
Similitud coseno (0 → 1)
- 1 = los dos textos significan lo mismo
- 0.8 = suelen aparecer en contextos relacionados
- 0.5 = casi no tienen relación
👉 En el módulo ves dos cosas: el coseno bruto (entre -1 y 1) y su versión normalizada (entre 0 y 1), más fácil de comparar.
Dos modelos, dos visiones del mundo
Usamos dos modelos de IA, con umbrales específicos para las etiquetas:
ADA (1536D)
- ≥ 0.94 → muy cercano
- 0.87–0.939 → cercano
- 0.72–0.869 → relacionado
- < 0.72 → lejano
3‑Large (3072D)
- ≥ 0.89 → muy cercano
- 0.77–0.889 → cercano
- 0.67–0.769 → relacionado
- < 0.67 → lejano
Dos universos distintos: ADA es rápido y "generoso" (ve similitudes con facilidad), 3‑Large es más estricto (solo agrupa lo realmente relacionado). Ver ambos ayuda a entender cómo dos modelos de IA perciben los mismos conceptos.
Ejemplos reales
En el módulo, prueba:
- océano ↔ pez → cercanos, lógico.
- océano ↔ computadora → sorprendente… pero la IA ha visto millones de textos donde las computadoras simulan océanos.
- plátano ↔ computadora → mucho más distante (menos mal).
Aquí es donde la exploración se vuelve interesante: no es un test escolar, es una inmersión en cómo la IA asocia ideas.
Explicación con IA
Añadí una función que vuelve la experiencia aún más clara: un botón "Explicar con IA".
Después de comparar tres palabras, obtienes no solo las puntuaciones de similitud coseno, sino también una interpretación en lenguaje claro.
Ejemplo:
- océano ↔ velero (0.825) → Cercanos: los veleros navegan a menudo en los océanos.
- océano ↔ computadora (0.821) → Extraño pero lógico: las computadoras modelan océanos en la investigación oceanográfica.
- velero ↔ computadora (0.823) → Extraño pero lógico: el software ayuda a planificar la navegación a vela.
Resultado: la IA te cuenta por qué posicionó estas palabras así en el espacio vectorial.
Por qué importa
Si entiendes esto, ya comprendes gran parte de lo que impulsa:
- los motores de busqueda de nueva generación,
- los chatbots,
- e incluso cómo la IA genera texto, imágenes o código.
No razona con palabras, sino con nubes de números.
Pruébalo tú mismo
Quise que fuese visual, lúdico y gratuito. Puedes añadir tus propias palabras al dataset, lanzar una busqueda y ver cuántos intentos te quedan para el día (¡para que no explote mi servidor!).
Conclusión
Vector Playground es un pequeño experimento.
Pero da una idea muy clara (y sorprendente) de cómo la IA nos entiende.
Y si un pez, un velero y una computadora pueden convivir en un espacio de números… imagina en qué puede convertirse tu contenido cuando se traduce en vectores.
Artículos relacionados
El tráfico web se derrumba. Los clics desaparecen. A Google no le importa. ¿Y ahora qué?
El tráfico web se hunde y Google se lava las manos. Aquí te explico qué significa --- y por qué quedarse de brazos cruzados ya no es una opción.
Programé SocialRally para Hackear la Atención
Las redes filtran. La gente ya no hace clic. Creé una herramienta que el algoritmo no puede bloquear: desafíos, puntos, compartidos. Engagement real. Una plataforma diseñada para desafiar al algoritmo.
El SEO está muerto, AI-ready levanta su copa (¿qué margarita elegirá la IA?)
El SEO tradicional agoniza. Hoy la verdadera pregunta no es estar bien posicionado en Google, sino ser citado por las IAs. Aquí te explico cómo escribir contenido AI-ready.
Marie Fa
Desarrolladora full-stack de Québec, radicada en Bacalar — navego entre aguas turquesa y líneas de código.
Fundadora de Murmure y Korail, SocialRally y Adorable Sailing.