El SEO está muerto, AI-ready levanta su copa (¿qué margarita elegirá la IA?)
3 min readMarie Fa
Otros idiomas:fren

El SEO está muerto, AI-ready levanta su copa (¿qué margarita elegirá la IA?)

El SEO tradicional agoniza. Hoy la verdadera pregunta no es estar bien posicionado en Google, sino ser citado por las IAs. Aquí te explico cómo escribir contenido AI-ready.

Se escucha por todas partes: "el SEO está muerto". No del todo. Pero agoniza.

Un buen SEO sigue siendo una buena estructura: un sitio claro, rápido, accesible y bien etiquetado. Eso no desaparece. Pero el SEO "a la antigua" — repetir palabras clave y rogar a Google por clics — sí, ese ya está enterrado.

Hoy la verdadera pregunta no es: "¿Estoy bien posicionado en Google?" Es: "¿Las IAs me citan en sus respuestas?"

Un ejemplo concreto

Buscas una margarita en Bacalar.

  • Versión SEO clásica: "Margarita Bacalar | Cóctel Margarita Bacalar | Mejor bar Bacalar happy hour."

  • Versión AI-ready: "Margarita artesanal de mezcal e hibisco, servida al atardecer en la laguna de Bacalar. 180 pesos (≈10 $), happy hour de 18h a 20h, en el bar El Velero, Calle 22."

👉 La primera versión suena vacía: repetición de palabras clave, ninguna información real. 👉 La segunda ofrece una respuesta clara y precisa que cualquier IA puede citar directamente.

Por qué lo cambia todo

  • Ayer: tenías que convencer a Google de enviarte un clic.
  • Hoy: tienes que convencer a la IA de citarte.
  • Y si no escribes para eso, será tu competidor quien aparezca en la respuesta.

Cómo escribir AI-ready

  1. Escribe como si ya fueras la IA. Imagina la pregunta exacta de tu cliente. Responde de inmediato, sin rodeos, como si tu frase fuera leída en voz alta por una IA.

  2. Da detalles verificables. Precio, dirección, horarios, ingredientes, dimensiones, cantidades… Eso es lo que convierte una frase en un dato útil.

  3. Olvida las frases vacías. "El mejor cóctel de la región" no dice nada. "Margarita sin alcohol a base de lima y agua de coco, 90 pesos, disponible todos los domingos por la tarde en el kiosco del mercado artesanal de Bacalar" → esa sí es una respuesta real.

  4. Estructura tu contenido.

    • FAQs: "¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Cómo?"
    • Tablas comparativas: perfectas para precios, opciones, tallas.
    • Listas de P&R: ideales para productos, menús, servicios. Cuanto más claro, más fácil que la IA te cite.
  5. Piensa siempre en tres ejes: dónde, cuándo, cómo. ¿Dónde sucede? ¿Cuándo tiene lugar? ¿Cómo funciona o cómo se consigue? Si cubres esos tres puntos, tu contenido se vuelve inmediatamente AI-ready.

Conclusión

El SEO tradicional agoniza. Lo que importa ahora es estar AI-ready: escribir para que tu contenido sea citado directamente en una respuesta.

Tus clientes ya no escriben "cocktail Bacalar happy hour" en Google. Le preguntan a una IA: "¿Dónde tomar una buena margarita en Bacalar?"

Y si tu sitio es AI-ready, será tu margarita la que se sirva.

¡Salud! 🍹