Cuando 5000 años de historia se encuentran con las nuevas tecnologías — Parte 1
4 min readMarie Fa
Otros idiomas:fren

Cuando 5000 años de historia se encuentran con las nuevas tecnologías — Parte 1

Reconstruir hindouisme.org y crear Korail: un CMS nativo vectorial con React, Supabase, SEO, rendimiento y simplicidad.

Hace poco propuse en Facebook rehacer un sitio web gratis. Invité a mi círculo a compartir en comentarios el enlace de su sitio y a explicarme por qué merecía una reconstrucción.

Hago desarrollo web desde 1995. Pero en los últimos cinco años, dediqué sobre todo mi energía a fundar mi empresa turística en Bacalar, México. En redes, se veía sobre todo la laguna de siete colores, veleros, turistas felices, la selva, los manglares… Muchos fueron olvidando que desde hace mucho más tiempo soy desarrolladora web.

Con esta propuesta, quería recordar que sigo programando, que estoy al día con las tecnologías — y que estoy más apasionada que nunca.

Recibí seis propuestas:

  1. chichankaax.mx — Proyecto embrionario en Wix, poco contenido para una reconstrucción seria.
  2. nuvoliphotographie.com — Sitio de fotógrafa (WordPress), interesante pero aún con poco material.
  3. montrealmicrodose.com — Una sola página, “lanzamiento inminente”: nada para trabajar por ahora.
  4. hockeysecondevie.com — Gran idea, sitio muy nuevo: demasiado pronto para una reconstrucción.
  5. navegabacalar.mx — Tentador… ¡pero es el sitio de mi esposo!
  6. hindouisme.org — Sitio Wix antiguo, casi 500 páginas, navegación desordenada… pero una riqueza de contenido increíble.

Era evidente: elegí hindouisme.org.


Dos pájaros de un tiro

Al elegir este proyecto, hice dos cosas a la vez:

  • Por un lado, reconstruyo un sitio masivo, antiguo, rígido.
  • Por otro, cada problema encontrado se convierte en una funcionalidad integrada en Korail, el CMS que construyo en paralelo.

👉 En otras palabras: cada restricción de hindouisme.org se volvió un pilar de Korail.

Korail no es un CMS clásico. Es:

  • Bloques React modulares, simples de usar pero potentes para desarrollo.
  • Un backend sólido con Supabase.
  • Vectorización nativa del contenido (texto e imágenes).
  • Creación rápida de artículos y páginas, sin gimnasia innecesaria.
  • Opciones avanzadas para personalizar cada bloque, cada página.
  • Una plataforma lista para SEO, rápida, clara, pensada para destacar el contenido.

En resumen, un CMS de hoy. No otro montón de plugins, sino una base que entiende el futuro de la web. Y ya está disponible para probar: mykorail.com + blog oficial.


¿Palabras clave… o significado? (ejemplo real)

Hoy, la búsqueda interna de hindouisme.org es clásica: por palabras clave. Cuando escribes “quién es ganesha”, obtienes una avalancha de resultados:

  • Entradas de blog (14)
  • Otras páginas (68)

Hay que rebuscar en la lista esperando encontrar la respuesta correcta. Pero en 2025, la gente está acostumbrada a hacerle una pregunta a GPT — y obtener una respuesta al instante.

👉 Nuestros sitios deben hacer lo mismo.

La búsqueda vectorial cambia las reglas del juego:

  • Planteas una pregunta real (“¿Quién es Ganesha?”, “¿Diferencia entre karma y dharma?”).
  • El motor entiende la intención y propone una respuesta sintética, con fuentes, priorizando las páginas pertinentes — aunque las palabras exactas no coincidan.

Es la diferencia entre un robot que escanea palabras y un sitio que te entiende.

Búsqueda tradicional en hindouisme.org


Cómo lo hago

Para recuperar casi 500 páginas desde Wix, escribí un script de Node.js a medida. Escanea el sitio, recupera textos, imágenes, enlaces y prepara datos limpios para la importación.

En la Parte 2 ya publicada (De Wix a Korail: cómo importo 500+ páginas de forma limpia), muestro cómo este trabajo permitió automatizar la importación gracias al importador de Korail.

Una herramienta que no solo sirve para hindouisme.org: cualquiera puede usarla para migrar su propio sitio.


¿Por qué en público?

Construyo en público, con medida. No voy a documentar cada micro‑paso (demasiado intenso). Este artículo ya lo demuestra: comparto las líneas maestras, las decisiones estructurales y las demos a medida que avanzan.

Porque mostrar el proceso es más potente que un simple “antes/después”.

No construimos el internet de mañana en un rincón. Lo construimos juntas y juntos, con transparencia.


Lo que quiero demostrar

Que se puede:

  • Retomar el control de tu contenido
  • Modernizar un patrimonio sin traicionarlo
  • Integrar IA sin perder lo humano
  • Crear sitios profundos pero simples
  • Y de paso… construir un CMS de nueva generación

¿Y ahora?

📅 Primera demo pública: agosto de 2025 🎯 Objetivo: búsqueda vectorial + diseño ultra claro + navegación con IA

Sigue el proyecto aquí mismo: iré documentando lo que sigue. Próximo paso: la publicación de la Parte 2 (ya en línea) y las primeras pruebas concretas en Korail.

¿Quieres proponer una pregunta para integrarla en el motor, o pensar la reconstrucción de tu propio sitio? Escríbeme — leo todo.